
Acepta el cambio o muere sin intentarlo y sin saberlo
Conversaba con una amiga respecto a nuevas tecnologías en el campo de Marketing digital, debido a experiencias suyas en la empresa en la que trabaja y coincidimos en aspectos importantes e interesantes como:
- Existen implementaciones mínimas que las empresas deben tener en cuenta para llevar a cabo campañas de marketing digital, sin embargo es notorio un gran desconocimiento hacia las mismas y también fuertes barreras a aceptar y descubrir que la tecnología es un gran aliado en las empresas.
- Un gran grupo de empresarios cierra sus puertas a las nuevas tendencias por no enfrentar la posibilidad de tener claro que desconoce un tema o simplemente porque a él no se le ocurrió, olvidándose que el profesional de marketing está siempre para ayudar a la empresa a lograr sus objetivos.
- Se espera ver a otro para imitar, son pocos los que arriesgan o confían en propuestas distintas para llegar a objetivos.
Entonces, ¿Cambiamos de chip? ¿cambiamos o moriros?… PORQUE ES TAN DIFÍCIL PARA EL EMPRESARIO ACEPTAR EL CAMBIO ? Quieres cambiar de estrategia? …¡ahora es cuando!
El diccionario de la Real Academia define a RETICENCIA como “efecto de callar u ocultar algo que pudiera o debiera decirse” a su vez, lo ubica como sinónimo de DESCONFIANZA. Yendo al plano empresarial esta acción Update Global Marketing la describe como el temor hacia algo a sabiendas de que es posible, sin embargo, eres incrédulo.
Uno de los rasgos más identificados en el empresario peruano es la “reticencia hacia lo nuevo”, es por esta causa que vemos pasar excelentes colegas extranjeros, en cuyos países la reticencia a lo nuevo es más baja, con modelos de negocio que alguna vez se pudieron plantear aquí sin embargo no fue escuchada.
La ley 17va y la 18va inmutable del Marketing describen aspectos esenciales en los que todo hombre de negocios debe tener muchísimo cuidado: la primera habla acerca de lo “impredecible”, mientras la segunda va más allá y abarca el tema de como “el éxito conlleva a la arrogancia y a creer que lo sabemos todo”. Fatal error. No existe peor error que creerse el dueños de la verdad, volverse arrogante y despreciar oportunidades de mejorar las vías de nuestras empresas solo las siguientes arrogantes razones:
- Porque a usted no se me ocurrió a mi.
- Porque llevo quizás más 20 años en el negocio, las cosas ha funcionado bien y así hemos crecido.
- ¿Qué sabe un chiquillo que yo no sepa?
- Porque simplemente crees que no funcionará pero lo cierto es que sabes poco o nada del tema.
Hacer empresa es mejorar siempre. Es algo continuo. Hay que innovar en servicios, pues es evidente que seremos imitados, pero en el status que nos encontramos hoy. Si planificamos el siguiente servicio con ideas creativas, escuchando a todo colaborador, difícilmente seremos copiados tan fácilmente y llevaremos el liderazgo. Obtendremos una diferenciación.
Siempre es momento de hacer una consulta externa y solicitar una opinión respecto a la forma como trabajamos para tener claro como mejorar. Una asesoría o una consultoría en Marketing global podría ayudar a encontrar los mejores caminos para nuestro rumbo empresarial.
Una asesoría no es algo de temer, es un paso hacia mejorar aspectos que se volvieron cotidianos y los vemos como familiares. En Update Global Marketing siempre incluimos un ejemplo respecto a esto. Es como ver las cosas desde este punto: si en mi oficina necesitaba colgar mi saco, entonces puse un clavo y lo colgué. Lo deje por años, pero un clavo no es un perchero. Y yo terminé por acostumbrarme a colgar mi saco en ese clavo todos los días. Alguien que venga de fuera me dirá, Sr. ese no es un perchero hay que implementar uno. Y si soy reticente diré que ese clavo lo dejen ahí, sabiendo que la otra parte tiene toda la razón.
Hoy por hoy existen muchísimas maneras de poder lograr posicionamiento de marca, algunas tradicionales otras innovadoras. Existen también nuevas maneras de llegar a públicos. No todo son las redes sociales, el marketing digital va más allá de ellas. No basta con tener un comunity manager, que quizás sea nuestro sobrino. No basta con tener factura electrónica, sino en pensar como podemos aprovechar la era digital para mejorar nuestro procesos, “Transformación digital”
Es sencillo, el primer paso es romper ese paradigma hacia lo nuevo. No esperemos que nuestro competidor de el primer paso hacia la innovación. No sigamos a otro en una tendencia, seamos nosotros la tendencia. No tengamos temor a lo nuevo. Investiguemos. Siempre existirá alguien que sabe más que uno en algún tema. Si aceptamos eso, ya hemos avanzado.
Empresas que logren entender esto, seguirán adelante, las otras quedarán atrás. Muchos éxitos!