Digilant Perú y Update impulsan marketing digital en el Perú
[/ish_headline][ish_blog_media]
Impulsar la confianza e implementar estrategias de marketing digital en el Perú, con resultados tangibles y sostenibles en el Perú, fueron los pilares del acuerdo entre Digilant Perú y Update Global Marketing, representados por sus gerentes Alexis Reátegui y Christian Haro, respectivamente.
“Confiamos que existe mucho potencial y desconocimiento del desarrollo que se viene dando en el mundo, en torno a las herramientas de marketing digital” indicó Alexis Reátegui, Country Manager de Digilant Perú.
Digilant es la empresa de alcance mundial, especializada en Publicidad Programática y Gestión Inteligente de datos que ayuda a las empresas a “descubrir nuevos clientes” mediante análisis de data en todos los canales de medios.
“Tenemos la visión de poder reforzar nuestra propuesta de valor con el aporte definitivo de plataformas avanzadas como la de Digilant y, en este sentido, seguir compartiendo contenido que ayude al emprendedor, empresario y equipos de marketing peruanos a entender mejor las nuevas herramientas y como se trabaja el marketing hoy en día. Las personas deben enterarse y somos nosotros, las agencias de marketing, los llamados a compartir ese conocimiento para poder generar confianza y un ambiente en el que se pueda entender los beneficios comerciales que planteamos”, Indicó Christian Haro, Gerente Comercial de Update Global Marketing.
“Para definir la publicidad programática, tendencia que se da ya hace años en Europa y USA, debemos delimitar diferencias entre ella y el modelo de medios antiguo, las centrales o clientes compraban espacios y este modelo fue llevado por muchas empresas, como un rezago, hacia la irrupción digital. Conforme ha pasado el tiempo y gracias a las tecnologías de seguimiento, las cockies, el tracking, lo pixeles, esto ha cambiado y se ha optimizado. Debemos olvidar de estos modelos cuando pensamos en digital.” Indicó Luiz Enrique Haro, gerente UX en Update Global Marketing.
Hoy, gracias a la publicidad programática, compramos “audiencias” en tiempo real (RTB), vamos más allá de los clásicos datos demográficos: región, edad sexo, poder adquisitivo. Damos muchos pasos hacia adelante y analizamos mucho más a la audiencia, aprendiendo de ella y gracias a eso podemos llegar a saber cuantos jóvenes son seguidores de la Champions League, del Real Madrid ó Barcelona y llegar a ellos.
Es importante, hoy más que nunca, preparar nuestros sitios webs para poder alcanzar niveles de análisis que nos sumen comercialmente. En el Perú existe un falso concepto en el mercado por desconocimiento de las tecnologías, sentenciando frases como: Marketing digital = facebook o Google Adwords. Es momento de ir más allá y darse cuenta que existen mucha más inteligencia que nos puede contribuir con nuestro conocimiento de mercado digital.